COLEGIO AQUILEO PARRA
Conoce más sobre el
pulmón del mundo en Colombia.
La Región Amazónica comprende
el 42% del territorio nacional y se le conoce como el pulmón del
mundo debido a su gran extensión selvática. Alberga la mayor variedad de peces
de agua dulce del planeta y una variedad de mamíferos exóticos como el delfín
rosado de río, el manatí, el jaguar, el puma, la nutria gigante, el pecarí, el
tapir, el capibara, el perezoso y diversos primates. También se encuentran allí
la tortuga de río y el caimán más grande del mundo.
Geografía de la
Región Amazónica
La Amazonía colombiana está conformada por la cordillera de los Andes y llanuras
que se extienden hacia el oriente, hasta las fronteras
con Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela. Compartiendo
con estos países la Selva Amazónica, que posee una de las mayores biodiversidades
del planeta.
Hidrografía del Amazonas colombiano
Por la Amazonía corre el segundo río
más largo y caudaloso del planeta, el Rio Amazonas. El cual,
contiene más agua que el Nilo, el Yangtsé y el Misisipi
juntos. Este rio también tiene la cuenca hidrográfica más grande en el mundo,
alrededor de 7.05 millones de kilómetros cuadrados, siendo la quinta parte
del caudal fluvial del planeta. Las cuencas ubicadas en Colombia que drenan
hacia el río Amazonas, son los ríos Caquetá y Putumayo. Además dentro
de los rios más importantes se encuentran el Guaviare,
el Apaporis y el Vaupés.
Especies de flora y fauna de la Región Amazónica
La fauna y flora de
la región Amazónica es inmensa, gran cantidad de especies son endémicas de Colombia y
sólo se dan en esta zona del país. Más de 130.000 especies de plantas y decenas
de miles de animales e insectos habitan en esta zona.
Flora de la región Amazónica
Está constituido por bosques de todo tipo, con una cantidad increíble de árboles, como Itahuba, Caricari, Tajibos, Cedro, Cuta barcina, Armadillo y otros. Además, allí crecen las mejores plantas medicinales capaces de curar toda clase de enfermedades. Es un paraíso lleno de magia, con flores silvestres de peculiar belleza y gran colorido.
Allí florece una de las especies más hermosas y representativas de la región: la Reyna Victoria amazónica. Una planta flotante que llega a medir de 3 a 5 metros de diámetro e incluso puede sostener hasta 40 kg de peso. Considerada la planta acuática mas grande del mundo.
Además encontramos la flor nacional de Colombia: Las orquídeas. Como también, el árbol sagrado Lupuna, de hasta 70 metros de altura, que forma parte de muchas leyendas de las culturas precolombinas de nuestro país.
Fauna de la región Amazónica
La fauna de esta región de Colombia es asombrosamente variada, constituida por el 80% de diversidad de clases existentes en el mundo. Se han identificado un total de 643 especies dentro de las cuales cada una tiene una variedad de familias, 1.900 especies de aves, 185 peces, 67 mamíferos, 105 anfibios y 28 reptiles. Siendo Colombia el país con mayor cantidad de aves y anfibios endémicos del mundo.
La biodiversidad colombiana es asombrosa. Entre los mamíferos, el Amazonas posee enorme cantidad de especies, como los monos, el jaguar, el puma, osos perezosos y el tapir. En sus aguas viven los delfines rosados. Además, gran cantidad de especies de reptiles se destacan como las tortugas acuáticas y terrestres, caimanes, cocodrilos, y multitud de serpientes, entre ellas la anaconda. En cuanto aves, nuestro ecosistema posee la mayor cantidad de aves, destacando los guacamayos, tucanes, águilas y colibríes. El 20% de las especies mundiales de aves se hallan en el bosque amazónico.
Parques Nacionales Naturales del Amazonas
En el amazonas colombiano se encuentra ubicado el Parque Natural Amacayacu, que comprende selvas inundables, pantanos, ciénagas, bosques de tierra firme y sistemas fluviales característicos de la región.

Comentarios
Publicar un comentario