SOCIALES 201 GUÍA #25 (Semanas del 11 al 15 de agosto )
COLEGIO AQUILEO PARRA JORNADA NOCHE
GUÍA DE TRABAJO # 25
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
CURSO: 201
DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ
TEMA:REGIÓN ORINOQUÍA (UNA INTERMINABLE LLANURA HABITADA POR HOMBRES COMO MOCHO VIEJO- COLOMBIA, MI ABUELO Y YO- PILAR LOZANO) (Escribe este título)
Cordial saludo para todos.
Recuerden la importancia de la comprensión de lectura y la correcta escritura.
ACTIVIDAD
1. Lee el capitulo: (UNA INTERMINABLE LLANURA HABITADA POR HOMBRES COMO MOCHO VIEJO- COLOMBIA, MI ABUELO Y YO- PILAR LOZANO).
2. Has resumen y elabora los dibujos que representan la región de la Orinoquía (dibujos de la lectura)
3. Escribe el siguiente título: REGIÓN ORINOQUIA y luego dibuja el mapa.
4. Escucha el siguiente video que explica el tema:
5. Has resumen de lo escuchado
6. Copia el siguiente texto:
Región de Orinoquía: ubicación, características, clima, hidrografía
La región de Orinoquía o de los Llanos Orientales es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada hacia el lado este de Colombia y al este de la cordillera oriental, y tiene una extensión de unos 253000 kilómetros cuadrados. Su constitución es de aproximadamente 75% de sabanas y 25% de bosques.
Los departamentos que forman parte de esta región son Arauca, cuya ciudad capital lleva el mismo nombre; Meta, que tiene por capital a la ciudad de Villavicencio; Casanare, cuya capital es Yopal; y Vichada, que tiene a Puerto Carreño como ciudad capital.
La región de la Orinoquía también es denominada región de los Llanos Orientales, dado que en lugar en donde está ubicada se caracteriza por ser una amplia llanura. Su nombre también hace referencia al río Orinoco, cuya cuenca abarca a gran parte de esta región.
Esta región corresponde a una planicie, y está delimitada por los ríos Orinoco, Guaviare, Arauca y por el piedemonte llanero, que corresponde al límite entre las tres cordilleras en territorio colombiano y la región de la Orinoquía.
CIUDADES PRINCIPALES. Dentro de esta región se encuentran algunas de las ciudades principales del territorio colombiano. Entre esas ciudades pueden mencionarse a los municipios Arauca, Villavicencio, Tame, Acacias, Granada, Puerto López, Yopal y Aguazul. El departamento colombiano que más población tiene y que está ubicado dentro de la región de la Orinoquía es Meta, cuya extensión territorial es de 85 635 kilómetros cuadrados y alberga a más de 960 000 habitantes. Después de Meta destaca Casanare, que tiene una población de 325 389 habitantes distribuidos en 44 640 kilómetros cuadrados de territorio. El tercer lugar lo ocupa el departamento de Arauca, que tiene una extensión territorial de casi 24 000 kilómetros cuadrados y está poblada por alrededor de 260 000 habitantes. La zona menos poblada de la región de la Orinoquía es el departamento de Vichada, que tiene un aproximado de 71 974 pobladores y cuenta con una extensión de territorio de casi 99 000 kilómetros cuadrados. En total, puede decirse que esta región habita aproximadamente más de un millón seiscientas mil personas.
Límites
La región de la Orinoquía de Colombia está delimitada de la siguiente manera:
-Por el norte y el este limita con la República Bolivariana de Venezuela.
-Por el oeste limita con la cordillera occidental.
-Por el sur limita con la región amazónica colombiana.
Comentarios
Publicar un comentario