Ir al contenido principal

SOCIALES 301 GUÍA #21(Semana del 14 al 18 de julio)

 

                                                              COLEGIO AQUILEO PARRA IED

            GUÍA DE TRABAJO  #21  JORNADA NOCHE
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
CURSO: 301
DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ
TEMA: CIVILIZACIÓN INDIA (continuación guía # 18) Escribe este título
Muy buenas noches para cada uno de ustedes, deseo se encuentren bien 
Quiero recordarles que en la  del 13 al 17 de junio será la evaluación final del período. 
ACTIVIDAD
1.Copia el siguiente como aprendizaje de la civilización de la India :

ARQUITECTURA INDIA: La India fue el centro de muchas construcciones importantes y monumentos impresionantes asociados al ámbito religioso de los hindúes, muchos de estos monumentos se mantienen en pie hasta nuestros días. Entre los principales monumentos podemos mencionar los siguientes:

TAJ MAHAL

Este es, sin ninguna duda, el monumento más sobresaliente y fascinante de todo el territorio hindú, construido entre los años 1632 y 1653 por mandato del emperador musulmán Shah Jahan.
El Taj Mahal es un mausoleo que el emperador mandó a construir en honor a su amada esposa Mumtaz Mahal.
Es considerado el más impresionante modelo de arquitectura mongola (Imperio Mongol) junto a estilos persas, islámicos, hindúes y turcos.
JAMA MASJID
Este es una de las mezquitas más impresionantes del mundo, la cual representa el centro de adoración principal de los musulmanes en Delhi. Esta mezquita fue construida por mandato del emperador musulmán Shah Jahan entre los años 1644 y 1658 en la cima de una pequeña colina, lo cual le da la capacidad de ser vista desde muchos puntos de la ciudad.
FUERTE AMBAR
Es un complejo palaciego situado en la ciudad de Amber construido por los Meenas en el siglo XIV. Este complejo originalmente se encontraba dentro del fuerte de Amber, de ahí su nombre, el cual se conoce hoy como el fuerte Jaigarh.

QUTAB MINAR

Este representa el alminar más alto de todo el mundo, siendo parte del arte y arquitectura islámicaEste está situado dentro del complejo Qutb en Delhi y ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad.

LITERATURA DE LA CULTURA INDIA

La literatura hindú lleva unos 4.000 años desde su aparición la cual estaba escrita en el idioma sánscrito, de ahí que a veces se le nombre como literatura sánscrita.
En aquel tiempo tan remoto, se utilizó la literatura hindú para plasmar ideas en el ámbito de la sabiduría, la religión y el culto con textos como los Veda, los cuales eran textos bases del hinduismo. Posteriormente, se escribieron otros textos como los llamados Mahabbarata y Ramayana, dos obras poéticas de gran importancia en esta cultura, los cuales fueron escritos en sánscrito épico.
ECONOMÍA DE LA CIVILIZACIÓN INDIA
La economía de los indios dependía de una gran variedad de trabajos, entre ellos podemos mencionar la agricultura como principal medio de vida, logrando cultivar cebada y trigo. Además, se cultivaban legumbres, sésamo, melones y dátiles, aparte del arroz en ciertas zonas específicas cerca de los ríos Ganges.
Por otro lado, los indios también vivían de la ganadería, para lo cual domesticaron una gran variedad de animales de carga, entre ellos el buey, el elefante, el asno, el camello, el búfalo.
Además, desarrollaron el arte de la hilandería, para confeccionar distintas clases de textiles en lana y algodón. De hecho, aún en la actualidad se considera el algodón como uno de los materiales más importantes en la industria textil.
También aprendieron a trabajar la metalurgia con materiales como el cobre para la construcción de armas, además del estaño y el plomo.
Se adornaban con ornamentos elaborados en oro, plata, marfil y piedras preciosas, las cuales también comercializaban.
Adicionalmente, se puede mencionar el comercio como parte importante del progreso económico de todo el territorio hindú, por medio del cual se logró sacar provecho de la exportación de productos metálicos y minerales de valor, y también de productos agrícolas.
APORTES DE LA INDIA
La cultura india dejó un legado con muchas aportaciones en ámbitos de arte, ciencia y disciplinas que actualmente se utilizan en otras sociedades.
Podemos mencionar los aportes que realizaron en dos campos:

 MATEMÁTICAS

Los hindúes fueron los que iniciaron las ciencias matemáticas, elaborando un sistema decimal que se conserva hasta nuestros días, además de la creación del número 0 junto a los mayas, una de las mayores culturas precolombinas.
También desarrollaron la relación que existe entre la circunferencia y el diámetro, mejor conocido como el número Pi.

 MEDICINA

Fueron los hindúes quienes empezaron a utilizar el método de esterilización y también del uso de drogas o medicinas para curar a los enfermos.
Además, los hindúes se especializaron en la cura de las picaduras de serpientes, elaborando medicamentos a base de hierbas.
Por otro lado, la medicina de la India logró descubrir las técnicas necesarias para realizar cirugías y suturas intestinales, algo bastante avanzado para aquel momento.
Personas destacadas de los indios
Siendo la India un reino importante con una cultura influyente a través de la historia, podemos nombrar varios personajes que llegaron a ser sobresalientes en esta historia hindú y que aún a nuestros días podemos escuchar nombrar.
Entre estos personajes sobresalientes podemos mencionar los siguientes:
  • MOHANDAS  GANDHI: Es también conocido como Mahatma Gandhi y fue un pensador y político de la India entre los años 1869 y 1948. Estuvo al frente del movimiento nacionalista indio, donde luchó por los derechos del pueblo de manera pacífica. Tuvo una gran influencia moral en el ámbito de la comunicación, lo cual preparó a la India para su independencia. Luego de la independencia de india inició una campaña para incluir las castas más bajas en la sociedad hindú y por levantar zonas rurales en el territorio.
  • RABINDRANATH TAGORE: Fue un escritor, poeta, pedagogo, compositor y dramaturgo hindú que vivió entre los años 1861 y 1941, contemporáneo de Gandhi. Fue una persona muy importante e influyente en el ámbito intelectual, debido a que fundó escuelas y universidades para impartir su educación.
  • RAJA RAMMOHAN Roy: Fue un luchador y reformador hindú que se opuso firmemente al Sati o mejor conocido como la inmolación de las viudas. También llegó a ser el fundador de la secta conocida como Brahmo Samaj.
  • VIDYASAGARr: Llegó a ser un profesor del idioma sánscrito, el cual también reformó la gramática bengalí para darle normalidad al idioma. Además, se conoce que apoyó a las viudas para que pudieran volver a casarse y a las niñas para que pudieran recibir igualdad de trato a los niños en el ámbito educativo.
  • GRACIAS.

Comentarios