Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

SOCIALES 301 GUÍA # 13(Semanas del 28 de abril al 2 de mayo)

                                  COLEGIO AQUIEO PARRA  JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO # 13 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CURSO: 301 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA : CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUA GRECIA   (Escribe este título) Cordial saludo para todos, espero se encuentren bien.   ACTIVIDAD 1. Elabora el siguiente mapa de Europa. 2. Copia el siguiente cuadro de las generalidades de Europa: 3  Copia el siguiente texto: CIVILIZACIÓN GRIEGA La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del Mar Mediterráneo (territorios actuales de Grecia y Turquía), y en varias islas como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia ( Italia ). Cerca del año 2100 a.C. los Aqueos, un pueblo de tradición guerrera, invadió y sometió a los cretenses, un pueblo originario de la isla. Así comenzó a desarrollarse la civilización minoica (la primera civilización europea que se instaló en la isla de Creta). La civil...

SOCIALES 201 GUÍA #13(Semana 28 de Abril al 2 de mayo)

                                                              COLEGIO AQUILEO PARRA JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO  No. 13 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES CURSO: 201 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA: FRONTERAS EN LA SELVA Y FRONTERAS EN EL MAR (COLOMBIA)    (Escribe este título) Muy buenas noches para todos, deseando se encuentren bien, muy positivos  y renovados  para seguir  estudiando." Para esta semana deben realizar la siguiente  ACTIVIDAD 1. En el cuaderno de sociales copia la siguiente información sobre Colombia GEOGRAFÍA DE COLOMBIA El territorio colombiano se encuentra ubicado en el noroccidente de Suramérica. Tiene una superficie de 1.141.748 km² en el continente, y 589.160 Km² en el mar Caribe y 339.500 m² en el océano Pacífico. Como consecuencia de la posición geográfica, el territorio colombian...

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS(CPE) 601GUÍA#13(Semana 28 de Abril al 2 de mayo)

                                                 COLEGIO AQUILEO PARRA  JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO No. 13 ÁREA : CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS CURSO: 601 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA:  EL BANCO CENTRAL Y LA POLÍTICA MONETARIA(Escribe este título)   Muy buenas noches para todos, deseando se encuentren bien, muy positivos  y animados para estudiar. Para esta semana deben realizar la siguiente: ACTIVIDAD 1.  Coloca el título del TEMA de la clase. 2. Escucha los siguientes videos que explican el tema a trabajar. https://www.banrep.gov.co/es/video-historia-banco-republica 3. Has resumen de lo escuchado y explicado en los videos. 4. contesta las siguientes preguntas:     A. Cuál de las funciones del Banco de la república consideras más importante? ¿Por qué?   B. ¿Estás de acuerdo con los instrumentos de la política ...

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS(CPE) 601 GUÍA #12(Semana 21-25 abril)

                              COLEGIO AQUILEO PARRA  JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO  No. 12 ÁREA : CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS CURSO:601 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA:TALLER DE REPASO  Q ueridos estudiantes es un placer saludarlos, deseando se encuentren bien . ACTIVIDAD Responder las siguientes preguntas  1. ¿Qué es la bolsa de valores ? 2. ¿Dónde se origino la bolsa de valores? 3. ¿Cuál es la utilidad de la bolsa de valores? 4. ¿Cómo funciona el mercado de valores? GRACIAS

SOCIALES 301 GUÍA #12(Semana 21-25 abril)

                                  COLEGIO AQUILEO PARRA IED JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO No. 12  ÁREA : CIENCIAS SOCIALES CURSO: 301 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA:  TALLER DE REPASO  Q ueridos estudiantes es un placer saludarlos, deseando se encuentren bien .  ACTIVIDAD Contestar las siguientes preguntas, teniendo en cuenta los temas vistos en clase. 1. ¿Cuáles fueron las primeras civilizaciones? 2. ¿ Dónde se desarrollo la civilización Egipcia y en qué continente? 3.  ¿ Dónde se desarrollo la civilización Mesopotámica  y en qué continente? 4.  ¿ Dónde se desarrollo la civilización India y en qué continente? 5.  ¿ Dónde se desarrollo la civilización China y en qué continente? 6.  ¿ Dónde se desarrollo la civilización Fenicia y en qué continente? 7. ¿ Dónde se desarrollo la civilización Hebrea y en qué continente? 8. Realizar actividades de clase sobre CO...

SOCIALES -201 GUÍA No 12(Semana 21-25 abril)

                                          COLEGIO AQUILEO PARRA IED  JORNADA NOCHE                                                                         GUÍA DE TRABAJO No.12 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES CURSO:  201 DOCENTE: GLORIA ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA: TALLER DE REPASO (Escribe este título) ACTIVIDAD 1. Escribe el nombre de los planetas en orden desde el más cercano al sol, hasta el más lejano. 2. Explica porque mientras en unos países están de día, en otros están de noche. 3. Escribe como se llaman las calles y las carreras de la tierra. 4. ¿Cuáles son los dos océanos de Colombia? 5. ¿Cuáles son las ventajas de la posición geográfica de Colombia? GRACIAS 

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS(CPE) 601GUÍA #11(Semana del 7 al 11 de abril)

                                               COLEGIO AQUILEO PARRA  JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO # 11 ÁREA : CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS (CPE)  CURSO: 601 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA:  LA ECONOMÍA  DEL MUNDO- EL MERCADO DE VALORES- LA BOLSA.      ( Escribe este título) Buenas noches para todos, espero se encuentren bien.  ACTIVIDAD : 1. Copia el mapa conceptual del libro Economía y Política II 2. Copia el siguiente texto ¿Qué es un mercado de valores? Un mercado de valores es un mercado público para la compraventa de acciones de las compañías y sus derivados a un precio convenido. Los mercados de valores son empresas especializada en el negocio de reunir a compradores y vendedores. El mercado de valores en los Estados Unidos incluye la negociación de todos los valores cotizados en el NYSE Euronext, el Nasdaq, el Amex...

SOCIALES 301 GUÍA#11(Semana 7 al 11Abril)

                                                           COLEGIO AQUILEO PARRA GUÍA DE TRABAJO JORNADA NOCHE No. 11 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES CURSO: 301 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA:  LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS   (Escribe este título) Muy buenas noches para todos, deseando se encuentren bien, muy positivos  y animados para estudiar.   Para esta semana deben realizar la siguiente  ACTIVIDAD 1. Copia en el cuaderno de sociales el siguiente cuadro. 2.Elabora el siguiente mapa mapa de las civilizaciones antiguas GRACIAS Y MIL BENDICIONES.

SOCIALES 201 GUÍA #11(Semana 7 al 11 Abril)

                                                         COLEGIO AQUILEO PARRA  JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO No. 11 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES CURSO: 201 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA: FRONTERAS EN LA SELVA Y FRONTERAS EN EL MAR (COLOMBIA)    (Escribe este título) Muy buenas noches estimados estudiantes, espero se encuentren bien.  Seguimos con el trabajo académico UTILIZANDO EL LIBRO: COLOMBIA MI ABUELO Y YO DE  PILAR LOZANO. ACTIVIDADES: 1. Copiar en el cuaderno de Sociales el siguiente título: FRONTERAS EN LA SELVA Y FRONTERAS EN EL MAR (COLOMBIA) 2. Dibujar el mapa de Colombia que encuentran al inicio del capítulo 6 del libro Colombia mi Abuelo y yo" 3. Leer el capítulo 6 (todo) 4. Copiar el siguiente texto FRONTERA (Definición) Una frontera es el  límite que separa dos o más territorios, delimitando el espa...

CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS(CPE) 601GUÍA #10(Semana del 31 de marzo al 4 de abril)

                                       COLEGIO AQUILEO PARRA  JORNADA NOCHE GUÍA DE TRABAJO No. 10 ÁREA : CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS CURSO: 601 DOCENTE: ESPERANZA RODRÍGUEZ TEMA:POLÍTICA CAMBIARÍA-SISTEMA DE TIPO DE CAMBIO  (Escribe este título) Muy buenas noches estimados estudiantes, espero se encuentren bien  PARA ESTA SEMANA TENEMOS LA SIGUIENTE: ACTIVIDAD 1. Elaborar el separador SEGUNDO PERÍODO 2.  Copiar las siguientes definiciones : ¿Qué es el Patrón Oro? El  Patrón Oro  es el sistema que se usaba en la antigüedad, para valorar la unidad monetaria con respecto al oro que había disponible en las arcas estatales. El  Patrón Oro  es un sistema económico que consiste en darle un valor a la moneda de un país según el volumen de oro del que dispone. Por tanto, quien tuviese una cantidad de billetes podría intercambiarlo por la cantidad de oro...